Día del Locutor en Argentina: Celebrando las Voces que Informan

Cada 3 de julio, Argentina celebra el Día del Locutor, una fecha para honrar a aquellos profesionales de la voz que nos informan, entretienen y acompañan a través de la radio, la televisión y los medios digitales. Esta celebración, con más de 70 años de historia, conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), la entidad gremial que agrupa a estos profesionales.

El Origen de la Celebración

La elección del 3 de julio como Día del Locutor se remonta a 1943, cuando 21 locutores se reunieron en la redacción de la revista Antena, en la calle Corrientes de Buenos Aires, para dar forma a la Sociedad Argentina de Locutores. Entre los fundadores se encontraban nombres como Pedro del Olmo, Roberto Galán, Raúl Marmagno Cosentino y Carlos Fontana. Fue en 1950, durante un Congreso Nacional de Locutores, que se instituyó oficialmente esta fecha para reconocer la labor de estos comunicadores.

El Rol del Locutor en la Sociedad

El locutor, a menudo una figura anónima para el oyente, es un compañero constante, una voz familiar que nos acompaña en el día a día. Su trabajo va más allá de la simple lectura de un guion; implica transmitir emociones, informar con precisión y conectar con la audiencia. Desde las noticias matutinas hasta los programas de entretenimiento nocturnos, el locutor es un pilar fundamental de los medios de comunicación.

Un Saludo a los Profesionales de la Voz

En este día especial, enviamos un cálido saludo a todos los locutores de Argentina, especialmente a aquellos que han dado sus primeros pasos en los micrófonos de nuestra ciudad y región. Su dedicación y profesionalismo contribuyen a enriquecer el panorama mediático y a mantener informada a la sociedad.

La Evolución de la Profesión

  • Adaptación a las nuevas tecnologías: Los locutores han debido adaptarse a la era digital, incorporando nuevas herramientas y plataformas a su trabajo.
  • Mayor interacción con la audiencia: Las redes sociales han permitido una mayor interacción entre los locutores y su público.
  • Diversificación de roles: El locutor moderno a menudo asume roles adicionales, como la producción de contenido y la gestión de redes sociales.

Compartir artículo