Emilia Mernes Lanza "Pasarella": Crítica al Consumismo con Ironía y Glamour

Emilia Mernes, en colaboración con Six Sex, ha lanzado su nuevo sencillo "Pasarella", un tema que, bajo una estética glamorosa, esconde una crítica mordaz al consumismo y la obsesión por la pertenencia social. La canción, que generó gran expectativa tras adelantos en redes sociales y shows en España, ya está disponible en todas las plataformas.

Una Pasarela de Crítica Social

"Pasarella" no es solo un tema pegadizo; es una declaración. Emilia utiliza la letra y la puesta en escena del videoclip para ofrecer una visión irónica del consumismo actual. A través del sarcasmo, la artista expone las conductas influenciadas por la necesidad de estar a la moda y seguir las tendencias impuestas por el mercado.

El Video: Un Shopping Convertido en Pasarela

El videoclip, que arranca en el patio de comidas de un centro comercial, presenta una figura inspirada en Anna Wintour, ex editora de Vogue. La irrupción de Emilia y Six Sex transforma el lugar en una pasarela improvisada. La letra, con versos como "Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar", refleja la superficialidad y el postureo que la artista critica.

Respondiendo a las Críticas con Estilo

Este verso en particular es una respuesta a un antiguo video viral en el que Emilia pronunció incorrectamente el nombre de la marca Versace durante una premiación, lo que generó burlas en redes sociales. Ahora, la cantante convierte esa anécdota en una declaración de intenciones, reivindicando su estilo y personalidad.

Con frases como "Las marcas pelean por mi, todos quieren vestirme a medida, cause i am a sex machine, mi ropero es la quinta avenida, i am a star, viviendo en mi camarín, lugar que piso es mi pasarela, soy Emilia Hadid", Emilia juega con las palabras y se apropia de la imagen de diva para subvertir los códigos de la moda y el consumismo.

"Pasarella" se presenta como un himno a la autenticidad y una invitación a reflexionar sobre los valores que rigen la sociedad actual. Un tema que, sin duda, dará que hablar.

Compartir artículo