Michael Douglas se retira: "No tengo intenciones de volver a actuar"

El reconocido actor Michael Douglas, ganador de dos premios Oscar, ha sorprendido al mundo del espectáculo al anunciar que no tiene intenciones de volver a actuar. A sus 80 años, Douglas expresó su deseo de disfrutar de un merecido descanso después de una prolífica carrera de casi seis décadas.

Un adiós a la actuación, ¿definitivo?

Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, en la República Checa, donde presentó una versión restaurada de la película One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Atrapado sin salida), que coprodujo, Douglas declaró que, a menos que surja algo “especial”, no volverá a actuar. Su último papel fue en la serie Franklin de Apple TV+, filmada en 2022 y estrenada en 2024.

Disfrutando del tiempo libre y apoyando a Catherine Zeta-Jones

"He tenido una carrera muy ocupada. No he trabajado desde 2022, a propósito, porque me di cuenta de que tenía que parar", explicó Douglas. "He estado trabajando muy duro durante casi 60 años y no quería ser una de esas personas que se desploman muertas en el set".

El actor también manifestó su felicidad por tomarse un tiempo libre y dedicarse a observar el trabajo de su esposa, la también actriz Catherine Zeta-Jones: "Estoy muy contento de tomarme un tiempo libre. No tengo intenciones reales. Pero digo que no estoy retirado, porque si surgiera algo especial, volvería. Pero, de lo contrario, estoy bastante feliz. Simplemente me gusta ver a mi esposa trabajar".

Preocupación por la democracia en Estados Unidos

Además de hablar sobre su futuro profesional, Michael Douglas expresó su preocupación por el estado de la democracia en Estados Unidos, especialmente bajo la administración Trump. En una rueda de prensa, el actor afirmó que la nación está “flirteando con la autocracia”.

“Lo veo generalmente como el hecho de lo preciosa que es la democracia, de lo vulnerable que es y de cómo siempre debe ser protegida”, añadió. “Espero que lo que estamos luchando ahora sea un recordatorio de todo el arduo trabajo que hicieron los checos para ganar su libertad e independencia. La política ahora parece ser por lucro. El dinero ha entrado en la democracia como un centro de ganancias. La gente está entrando en la política ahora para ganar dinero. Mantuvimos un ideal, un idealismo en los EE. UU., que no existe ahora”.

Compartir artículo