Senadores nigerianos desmienten rumores de migración a nueva coalición política

En medio de la creciente especulación sobre la formación de una nueva coalición política en Nigeria, dos senadores del Partido Democrático Popular (PDP) han salido a desmentir categóricamente los rumores que los vinculan a esta iniciativa. Los senadores Abdul Ahmed Ningi, representante del distrito senatorial central de Bauchi, y Lawal Adamu Usman, del distrito senatorial central de Kaduna, han reafirmado su lealtad al PDP y negado cualquier afiliación con la nueva coalición.

Abdul Ahmed Ningi: Lealtad inquebrantable al PDP

El senador Ningi, en una declaración pública, enfatizó su compromiso con el PDP, partido en el que ha militado durante toda su carrera política. “Quiero dejar claro que soy un miembro dedicado y leal del Partido Democrático Popular (PDP)”, afirmó. Ningi desestimó los informes sobre su supuesta deserción para unirse a la coalición de cara a las elecciones de 2027, calificándolos de meras especulaciones. El senador subrayó que su labor en el servicio público siempre ha estado guiada por los principios del PDP: rendición de cuentas, equidad y gobernanza centrada en el pueblo.

Lawal Adamu Usman: Rumores infundados y maliciosos

Por su parte, el senador Usman calificó los rumores sobre su supuesta deserción al Congreso Democrático Africano (ADC) como “maliciosos, infundados y una fabricación sin base”. Usman acusó a sus detractores de estar detrás de la difusión de estos rumores, con el objetivo de distraerlo de sus programas de desarrollo para el distrito senatorial central de Kaduna. El senador reafirmó su lealtad al PDP y aseguró que las “mentiras” de sus oponentes no prosperarán.

¿Qué significa esto para el panorama político nigeriano?

La firme declaración de estos senadores es un golpe para la naciente coalición y un espaldarazo para el PDP. En un contexto político dinámico y competitivo, la lealtad partidista y la desmentida de rumores infundados se vuelven cruciales para mantener la estabilidad y la confianza en el sistema democrático nigeriano.

Compartir artículo