Tras meses de congelamiento salarial, el Gobierno convocó a una reunión clave para discutir el aumento salarial de las empleadas domésticas. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se reunirá el próximo 14 de julio para abordar la situación y buscar una recomposición salarial.
Salarios Congelados y Pérdida de Poder Adquisitivo
Los salarios de las trabajadoras de casas particulares no han tenido aumentos significativos desde enero de 2025, lo que ha generado una importante pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación acumulada. La última actualización salarial, un modesto 2,5%, resulta insuficiente ante el aumento constante del costo de vida.
Reunión clave para el sector
La reunión del 14 de julio, impulsada por la Resolución 2/2025 firmada por Sara Alicia Gatti, presidenta de la CNTCP, buscará destrabar la agenda salarial y ofrecer una respuesta a las demandas del sector. En el encuentro participarán representantes del Ministerio de Capital Humano, empleadores y trabajadores del sector.
¿Qué se espera de la negociación?
Se espera que la discusión se centre en la necesidad de actualizar las remuneraciones mínimas, que actualmente parten de los $3.000 la hora para la quinta categoría, la más común. Los gremios buscan una recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos meses.
- Análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas.
- Propuesta de recomposición salarial.
- Consideración del impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
La CNTCP, integrada por representantes del Gobierno, empleadas y empleadores, tiene la facultad de fijar las remuneraciones mínimas, elaborar condiciones laborales y regular los beneficios sociales del sector. Esta reunión representa una oportunidad crucial para mejorar las condiciones laborales de más de 1,2 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.