La relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel ha alcanzado un punto de quiebre. Lo que comenzó como tensiones internas parece haberse transformado en una abierta confrontación, con críticas públicas y acusaciones cruzadas que impactan de lleno en la estabilidad del gobierno.
Villarruel Rompe el Silencio: Críticas Directas a Milei
Villarruel, en un gesto inusual, respondió a acusaciones de "traición" en Instagram tras habilitar una sesión en el Senado que resultó en la aprobación de leyes que aumentan el gasto fiscal. La vicepresidenta no solo justificó su accionar, sino que también lanzó fuertes críticas contra Milei.
"Si Milei está tan preocupado por el superávit fiscal, debería ahorrar en viajes y en la SIDE", declaró Villarruel, refiriéndose a los fondos destinados a los servicios de inteligencia. Además, lo tildó de "infantil y maleducado", acusándolo de vivir aislado de la realidad argentina en la residencia presidencial.
Antecedentes de la Ruptura
La relación entre Milei y Villarruel ha sido tensa desde el inicio de su mandato. Villarruel, con fuertes vínculos con el ámbito militar, aspiraba a controlar los ministerios de Defensa y Seguridad, pero Milei la dejó sin esas responsabilidades. Esta situación generó un distanciamiento que se profundizó con el tiempo.
- Diferencias Ideológicas: Las marcadas diferencias en temas clave como la dictadura militar y el aborto han contribuido a la fractura.
- Exclusión del Poder: Villarruel se ha visto relegada a un papel secundario, refugiándose en el Senado y quedando fuera del círculo cercano de Milei.
- Rivalidad Interna: Desde la Casa Rosada, acusan a Villarruel de priorizar sus ambiciones personales y de trabajar en una eventual candidatura fuera de La Libertad Avanza.
La escalada de tensiones entre Milei y Villarruel plantea interrogantes sobre el futuro del gobierno y su capacidad para implementar las políticas propuestas. La ruptura pública entre los dos principales líderes del oficialismo genera incertidumbre y debilita la imagen de unidad que el gobierno intentaba proyectar.