El Teatro San Martín se prepara para una de las propuestas teatrales más ambiciosas de la temporada: La verdadera historia de Ricardo III, una versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre la obra maestra de William Shakespeare.
La obra, protagonizada por Joaquín Furriel, busca explorar la vigencia de los temas planteados por Shakespeare siglos atrás. ¿Cómo es posible que las pasiones, los crímenes y los fantasmas del siglo XVI sigan resonando en la actualidad?
Un clásico revisitado
Como Al Pacino exploró en su documental Looking for Richard, la obra de Shakespeare no es un monumento estático, sino un espacio donde aún podemos encontrar respuestas a preguntas universales. ¿Es la conciencia enemiga del poder? ¿Cuándo la ambición se transforma en caída? ¿Puede el alma deformarse como el cuerpo?
A diferencia de Pacino, que buscaba al rey en las palabras, Calixto Bieito lo busca en los huesos, en los restos, en el archivo. Lo busca en la historia, en los villanos clásicos, en la obsesión de los ricardianos. Pero lo más poderoso de esta puesta es que también lo busca en los actores, en los cuerpos que hoy laten, vibran y se retuercen en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín.
Furriel en la piel del rey
Joaquín Furriel se enfrenta al desafío de interpretar a uno de los personajes más complejos y oscuros de la literatura universal. Ricardo III es un hombre marcado por la ambición, la crueldad y la sed de poder. La obra explora el ascenso y la caída de este personaje en un mundo que comenzaba a cuestionarse la naturaleza del poder.
No te pierdas la oportunidad de presenciar esta nueva y provocadora versión de Ricardo III, que promete ser una experiencia teatral inolvidable.