La Legislatura porteña aprobó una importante ampliación del beneficio de gratuidad en el subte para jubilados y pensionados residentes en la Ciudad de Buenos Aires. La medida, que busca aliviar la carga económica de este sector vulnerable, permitirá que viajen sin costo aquellos que perciban hasta 2,5 haberes jubilatorios mínimos.
¿Quiénes se benefician?
El beneficio está destinado a jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, mayores de 60 años, con domicilio en CABA y cuyos ingresos no superen el equivalente a 2,5 jubilaciones mínimas. Anteriormente, el acceso a la gratuidad estaba limitado a quienes percibían un haber 10% superior al mínimo.
¿Cómo acceder al beneficio?
Los beneficiarios deberán tramitar un pase gratuito en forma de tarjeta magnética, disponible en las estaciones cabeceras del subte y en las sedes comunales. El trámite podrá realizarse de forma digital o presencial, facilitando el acceso a quienes tengan dificultades para gestionarlo online.
Validez del beneficio
La tarjeta SUBE con el beneficio tendrá una validez de cinco años, simplificando el proceso y evitando la renovación anual que se requería anteriormente.
Un proyecto con amplio apoyo
La iniciativa, impulsada por bloques opositores, contó con el apoyo del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, demostrando un consenso político en favor de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La Libertad Avanza se abstuvo en la votación.
Implicaciones de la medida
Esta medida representa un alivio significativo para los jubilados y pensionados porteños, permitiéndoles acceder al transporte público de manera gratuita y facilitando su movilidad en la ciudad. Se espera que impacte positivamente en su economía y bienestar general.