Eduardo Feinmann, reconocido periodista argentino, ha sido protagonista de diversas noticias en los últimos días, desde comentarios irónicos sobre la interna política hasta análisis profundos sobre las elecciones bonaerenses. Su nombre resuena tanto en el ámbito radial como televisivo, generando debates y opiniones encontradas.
Las 'Fuerzas del Suelo': Feinmann y Rossi comentan la interna libertaria
Recientemente, se viralizó una chicana de Feinmann junto a Pablo Rossi dirigida a 'Las Fuerzas del Cielo', sector político liderado por Santiago Caputo, que aparentemente quedó fuera de las listas de candidatos. La ironía, capturada por varios medios, se centró en la frase: "'Las fuerzas del suelo' se quedaron con los cargos del territorio". Rossi añadió, entre risas: "Bienvenidos a la política". Este intercambio refleja las tensiones y reacomodamientos que suelen ocurrir en el cierre de candidaturas, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
'Alguien tiene que decirlo': Un programa radial con agenda diversa
El programa radial de Feinmann, 'Alguien tiene que decirlo', emitido por Radio Mitre, continúa siendo un espacio de análisis y debate. El programa del 21 de julio de 2025 (según la fuente original) abordó una amplia gama de temas, desde el conflicto en Gaza hasta la propuesta de modificar el huso horario argentino. Contó con la participación de diversos especialistas, incluyendo médicos, economistas y políticos, ofreciendo una visión plural sobre los temas de actualidad.
Entrevistas destacadas en 'Alguien tiene que decirlo'
- Entrevista al sacerdote Gabriel Romanelli sobre el bombardeo en Gaza.
- Debate sobre el cambio de huso horario con Diego Golombek.
- Entrevistas a candidatos bonaerenses como Felix Lonigro, Manuel Passaglia y Diego Valenzuela.
- Análisis económico con Salvador Di Stefano.
Feinmann y Bonelli analizan el panorama electoral bonaerense
En el tradicional "pase" entre los programas de Eduardo Feinmann y Marcelo Bonelli, se analizaron los cierres de listas y las encuestas de cara a las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires. La conversación se centró en los nombres de los candidatos y las estrategias de los diferentes partidos políticos. El análisis agudo y la experiencia de ambos periodistas ofrecen una perspectiva valiosa para comprender el complejo escenario político bonaerense.