Pablo Ghisoni: El Médico Víctima de Falsa Denuncia Rompe el Silencio

El caso de Pablo Ghisoni, un médico obstetra que fue encarcelado tras una falsa denuncia de abuso sexual por parte de su hijo, ha conmovido a la opinión pública. Después de años de silencio y una posterior absolución, Ghisoni decidió hablar sobre el calvario que vivió y el impacto devastador que tuvo en su vida y la de sus hijos.

La pesadilla comenzó en 2012, en medio de una disputa legal con su ex esposa, Andrea Vázquez, por la tenencia de sus hijos. Ghisoni denunció que Vázquez no le permitía verlos, lo que llevó a un tribunal a ordenar que los niños quedaran bajo su cuidado. Sin embargo, la situación escaló cuando Vázquez presentó una denuncia por abuso sexual contra Ghisoni, basándose en el testimonio de su hijo Tomás, quien ahora confiesa haber sido manipulado por su madre.

La Confesión que Cambió Todo

Tomás, ahora de 20 años, reveló en un video que la acusación fue una invención impuesta por su madre. Según su testimonio, Vázquez lo instruyó sobre qué decir y qué callar para construir una narrativa falsa que llevó a la detención y el escarnio público de su padre. "Perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década", lamentó el joven.

Para Pablo Ghisoni, la confesión de su hijo representa el inicio de un camino de recuperación. En una entrevista con Cadena 3, el médico expresó su indignación por haber sido presentado como un "violador" sin un juicio previo, mientras que sus hijos eran vistos como víctimas. "Han destruido mi vida y la de mis hijos con una falsa denuncia de alguien enfermo", afirmó.

El Impacto en la Vida de Ghisoni

Ghisoni pasó tres años en prisión preventiva, un período que describió como una experiencia traumática que lo marcó profundamente. La acusación y el posterior encarcelamiento lo llevaron a perder su trabajo, su reputación y el contacto con sus hijos menores. Aunque fue absuelto, el estigma de la acusación persiste y dificulta su reinserción social y profesional.

Este caso pone de relieve la gravedad de las falsas denuncias y el daño irreparable que pueden causar a las víctimas y sus familias. Es fundamental que la justicia investigue a fondo cada denuncia, garantizando el debido proceso y protegiendo los derechos de todas las partes involucradas.

  • Falsas denuncias y sus consecuencias devastadoras.
  • Manipulación infantil en contextos de conflicto familiar.
  • El derecho a la presunción de inocencia.

Compartir artículo