Día del Niño 2025: Fecha Confirmada y Coincidencia con Feriado

El Día del Niño en Argentina ya tiene fecha confirmada para el 2025: se celebrará el domingo 17 de agosto. Este año, la celebración coincide con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, generando diversas reacciones entre comerciantes y familias.

¿Por qué se cambió la fecha del Día del Niño?

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió trasladar la fecha al tercer domingo de agosto. El objetivo principal es fomentar el consumo en un fin de semana extendido, buscando una mayor participación familiar y beneficios para el sector comercial.

Tradicionalmente, el Día del Niño se conmemoraba el segundo domingo de agosto. Sin embargo, desde 2020, la fecha se modificó para evitar la coincidencia con las elecciones PASO. En 2025, al no haber elecciones primarias, se retomó el calendario original, aunque la coincidencia con el feriado generó controversia.

Día de las Infancias: Un cambio de nombre significativo

Desde 2020, la celebración se conoce oficialmente como Día de las Infancias. Este cambio busca visibilizar la diversidad de experiencias y realidades de niños y niñas en todo el país, promoviendo una visión más inclusiva y representativa.

El Día de las Infancias es una jornada dedicada a homenajear a los más pequeños, destacar su rol fundamental en la sociedad y promover sus derechos. Es habitual que las familias se reúnan, entreguen obsequios y compartan actividades recreativas.

Reacciones ante la coincidencia con el feriado

La coincidencia del Día del Niño con el feriado del 17 de agosto generó opiniones divididas. Algunos comerciantes y familias expresaron su preocupación, temiendo que la decisión afecte las ventas y los festejos. Otros, sin embargo, ven la oportunidad de un fin de semana largo para disfrutar en familia y celebrar a los niños.

Más allá de la fecha, el Día de las Infancias sigue siendo una ocasión especial para reconocer la importancia de la niñez y promover su bienestar. Es un momento para reflexionar sobre los derechos de los niños y niñas y trabajar por un futuro mejor para ellos.

Compartir artículo