Alerta en Ezeiza: Amenazas de Bomba Causan Tensión y Demoras

La noche del miércoles se vio sacudida por momentos de tensión en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, debido a múltiples amenazas de bomba que afectaron vuelos de Aerolíneas Argentinas y FlyBondi. La situación generó demoras, desvíos y la activación de protocolos de seguridad en las terminales aéreas de Ezeiza y Aeroparque.

Amenazas Simultáneas en Vuelos

Las alertas comenzaron con una amenaza dirigida al vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Mendoza. Según informes, un llamado anónimo alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo a bordo. Paralelamente, se recibió una amenaza similar relacionada con el vuelo AR1370 con destino a Cancún, y el vuelo 5.162 de FlyBondi con destino a Salta. Las autoridades actuaron rápidamente, activando los protocolos de seguridad establecidos para estos casos.

Protocolos de Seguridad y Cierre Temporal

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) intervino de inmediato, coordinando el aislamiento de las aeronaves afectadas y realizando inspecciones exhaustivas para descartar cualquier peligro. El Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado temporalmente durante aproximadamente 20 minutos, lo que provocó la cancelación de despegues y aterrizajes, así como el desvío de vuelos a aeropuertos alternativos, como el de Montevideo, Uruguay.

Según Marcelo Belelli, secretario general de ATE/ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil activó el protocolo correspondiente tras la denuncia de un pasajero del vuelo 1411. Sin embargo, otras fuentes sugieren que las amenazas llegaron vía telefónica, lo que ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones detrás de estos incidentes.

Investigación en Curso y Normalización de Operaciones

Tras las inspecciones, las autoridades confirmaron que no se encontraron artefactos explosivos en ninguna de las aeronaves. La actividad en el Aeropuerto de Ezeiza se normalizó gradualmente pasadas las 22:00 horas, con la investigación del caso a cargo del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Las autoridades continúan investigando el origen de las amenazas para determinar las responsabilidades correspondientes.

Estos incidentes resaltan la importancia de los protocolos de seguridad en los aeropuertos y la necesidad de una respuesta rápida y coordinada ante situaciones de emergencia. Aunque las amenazas resultaron ser falsas alarmas, la prioridad siempre es garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal aeroportuario.

Compartir artículo