La red de internet satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, se disculpó públicamente tras experimentar una interrupción del servicio que dejó a miles de usuarios sin conexión durante varias horas. El incidente generó una ola de reportes y quejas a nivel global.
Comunicado oficial y disculpas de Musk
"El problema de la red ha sido resuelto y el servicio de Starlink ha sido restaurado", informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter) alrededor de las 8:15 p.m. ET del jueves. "Entendemos lo importante que es la conectividad y pedimos disculpas por la interrupción".
Elon Musk, CEO de SpaceX y Starlink, republicó el mensaje y se disculpó personalmente por la falla, asegurando a los usuarios que la situación sería temporal. "SpaceX solucionará la causa raíz para garantizar que no vuelva a suceder", escribió el magnate tecnológico.
Reportes de la caída a nivel mundial
Miles de reportes inundaron el sitio web Down Detector desde antes de las 4 p.m. ET del jueves, con un 65% de los usuarios reportando un "apagón total" del servicio. La interrupción afectó a usuarios en diversos países, desde Colorado en Estados Unidos hasta Alemania y Zimbabwe.
Starlink es una constelación de satélites que proporciona internet de banda ancha a nivel global, operando en alrededor de 130 países y territorios. Forma parte de la empresa aeroespacial estadounidense SpaceX.
Alternativas y críticas
Un usuario en X comentó sobre la dependencia del servicio: "La única desventaja de Starlink es que cuando se cae, tu única alternativa es la red de tu teléfono", refiriéndose a la conexión 5G como solución temporal.
La caída del servicio pone de manifiesto la importancia de contar con alternativas de conectividad y la dependencia que se ha generado en torno a este tipo de servicios, especialmente en áreas donde la infraestructura tradicional de internet es limitada.