La serie argentina 'División Palermo', creada por Santiago Korovsky, generó debate con su primera temporada por su particular enfoque del humor y la representación de minorías. Ahora, con el estreno de su segunda entrega, la pregunta que resuena es: ¿mantiene la frescura o se ha quedado obsoleta?
Un Eternauta de las Minorías: La Visión de Korovsky
Korovsky, quien dirige, escribe y protagoniza la serie, compara su personaje, Felipe Rosenfeld, con una versión menos valiente de Juan Salvo, el protagonista de 'El Eternauta'. La idea central, según el creador, sigue siendo la premisa de que "Nadie se salva solo", resaltando la importancia del trabajo en equipo y la unión.
¿La Risa Desapareció?: Críticas a la Segunda Temporada
Sin embargo, la segunda temporada ha recibido críticas que cuestionan su efectividad cómica. Algunos argumentan que la serie ha perdido la capacidad de hacer reír genuinamente, recurriendo a un humor forzado e incómodo. Se señala que el guion se basa en una sucesión de chistes que, en lugar de generar risa, provocan una sensación de atropello.
Milei y el Desafío al Wokismo Satírico
Un punto clave en las críticas es el cambio en el contexto político argentino. La llegada de Javier Milei a la presidencia, con políticas que desafían las nociones de inclusión y diversidad que la serie satirizaba, ha dejado a 'División Palermo' en una posición incómoda. Lo que antes podía ser una sátira mordaz ahora se percibe como desactualizado.
Humor Judío y la Autoparodia: ¿Excesos?
Otro aspecto cuestionado es la recurrencia al humor judío, que, según algunos críticos, se encuentra demasiado subrayado en la segunda temporada. Se argumenta que la serie cae en la autoparodia, explotando un supuesto costado 'otaku' de los personajes de manera poco efectiva.
¿Necesitamos una Tercera Temporada?
La pregunta que queda en el aire es si 'División Palermo' tiene algo más que ofrecer. Las críticas a la segunda temporada sugieren que la serie necesita reinventarse o, quizás, terminar su ciclo antes de perder por completo su relevancia.