El FC Barcelona ha vuelto a la actividad tras un breve receso, y lo ha hecho en Japón, donde disputó su primer partido de pretemporada frente al Vissel Kobe. Este encuentro, más allá del resultado, sirvió para que Hansi Flick comenzara a probar a sus nuevos jugadores y a afinar la preparación física del equipo de cara a la temporada 2025/26.
Posibles debuts y caras conocidas
Uno de los mayores atractivos del partido fue la posibilidad de ver debutar a algunos de los nuevos fichajes del Barça, como Joan Garcia, Roony Bardghji y Marcus Rashford. Los aficionados también estuvieron atentos al desempeño de estrellas consagradas como Pedri, Lamine Yamal, Olmo, Lewandowski y Raphinha. Además, jóvenes talentos del Barça Atlètic, como Diego Kochen, Jofre Torrents, Dro, Toni Fernández y Guille Fernández, viajaron con el equipo y tuvieron la oportunidad de mostrar su valía.
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias, ya que el centrocampista Marc Bernal no pudo participar debido a que aún se encuentra recuperándose de una lesión.
Rakuten y el FC Barcelona: Un posible reencuentro
La visita a Japón también fue aprovechada por el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, para reunirse con Hiroshi Mikitani, CEO de Rakuten. La empresa japonesa, que ya fue patrocinador del club catalán, jugó un papel fundamental para que se concretara el partido amistoso ante el Vissel Kobe. Según Mundo Deportivo, Rakuten estaría interesado en volver a colaborar con el FC Barcelona en el futuro cercano. La relación entre ambas partes es excelente, y un nuevo acuerdo podría ser beneficioso para ambas marcas, especialmente en el contexto del "fair play" financiero y la búsqueda de la estabilidad económica del club.
El Barça, un referente en Japón
El FC Barcelona goza de gran popularidad en Japón y en toda Asia. Su estilo de juego, su rica historia y la presencia de leyendas como Iniesta y Messi han convertido al club en un referente tanto deportivo como comercial en la región.
En resumen, el partido amistoso ante el Vissel Kobe no solo sirvió para poner a punto al equipo de Hansi Flick, sino que también abrió la puerta a posibles nuevos acuerdos comerciales y reafirmó la fuerte presencia del FC Barcelona en el mercado asiático.