Conflicto Docente en Chaco: Cláusula Gatillo Desata Amenaza de Paro

La provincia del Chaco ha confirmado que no abonará la cláusula gatillo a los docentes en el segundo semestre del año, una decisión que ha generado fuerte controversia y amenaza con desatar un nuevo conflicto salarial. El gobierno provincial, encabezado por el equipo económico de Zdero, argumenta que la medida se debe a la crítica situación financiera de la provincia y la necesidad de priorizar servicios básicos esenciales.

Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación Económica, declaró que “no hay condiciones fiscales para sostener aumentos sin poner en riesgo los servicios básicos esenciales”. Según el funcionario, los salarios docentes han tenido una recomposición significativa en lo que va del año, superando la inflación acumulada. Agüero ejemplificó que un maestro que cobraba $205.000 en diciembre ahora percibe $800.000.

Sin embargo, esta justificación no ha convencido a los gremios docentes. Rosa Petrovich, secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH), ha criticado duramente la decisión, argumentando que representa un incumplimiento de los acuerdos salariales vigentes. La ATECH y otros sindicatos advierten que, de no haber marcha atrás, se podría convocar a un paro docente en la provincia.

Reacciones y Posibles Escenarios

La confirmación de que no se pagará la cláusula gatillo ha tensado aún más la relación entre el gobierno provincial y los gremios docentes. La amenaza de un paro docente plantea un escenario complejo, que podría afectar el normal desarrollo de las clases en el Chaco. Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre las partes para intentar llegar a un acuerdo que evite la medida de fuerza.

¿Qué es la cláusula gatillo?

La cláusula gatillo es un mecanismo de actualización salarial automática que se activa cuando la inflación supera un determinado umbral. Su objetivo es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento de los precios.

  • Gremios docentes anuncian medidas de fuerza.
  • Gobierno provincial justifica la medida por la crisis económica.
  • Se esperan negociaciones para evitar el paro.

Compartir artículo