El programa Potenciar Trabajo, tal como se conocía, ha quedado atrás. Ahora, la asistencia estatal se estructura en dos pilares fundamentales: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Esta transición implica cambios significativos para los beneficiarios y establece nuevas condiciones para acceder a estos ingresos.
¿Cómo Funcionan los Nuevos Programas?
El cambio principal reside en la segmentación de la ayuda. Volver al Trabajo se enfoca en personas con potencial de inserción laboral, facilitando la búsqueda de empleo formal y la capacitación. Por otro lado, Acompañamiento Social brinda apoyo a aquellos en situación de vulnerabilidad que aún no pueden acceder al mercado laboral.
Volver al Trabajo: Reinserción Laboral
Este programa se centra en la reinserción en el mercado laboral formal. Su objetivo es brindar herramientas y oportunidades para que los beneficiarios puedan encontrar empleo y mejorar su calidad de vida.
Acompañamiento Social: Apoyo a Vulnerables
Este programa está diseñado para personas en situación de vulnerabilidad que necesitan un respaldo social ante situaciones de marginación y dificultades para encontrar trabajo.
Montos de Agosto 2025
Durante agosto de 2025, el monto de la asistencia para los beneficiarios de Volver al Trabajo es de $78.000.
¿Quién Gestiona los Pagos?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, es la encargada de gestionar y entregar las prestaciones y servicios, incluyendo los pagos correspondientes a los programas que reemplazaron al ex Potenciar Trabajo.
Requisitos Clave
- Actualización permanente de datos.
- Validación de las condiciones de elegibilidad.
Es fundamental que los beneficiarios mantengan sus datos actualizados y cumplan con las condiciones establecidas para seguir recibiendo la asistencia.