Día de la Pachamama: Celebración ancestral y ritual de la caña con ruda

Cada 1 de agosto, los pueblos andinos celebran el Día de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra que trasciende el tiempo. Esta tradición ancestral, arraigada en la cosmovisión de las culturas originarias, es un agradecimiento por la cosecha, la abundancia, el buen clima y la prosperidad del ganado. La palabra "Pachamama" es una combinación de "pacha" (espacio, tiempo, universo) y "mama" (madre), reflejando la concepción de la Tierra como una deidad femenina, fuente de vida y fertilidad.

El ritual de la caña con ruda: un brebaje para la Pachamama

Un elemento central de esta celebración es el consumo de caña con ruda, una bebida que se toma tradicionalmente el 1 de agosto como ofrenda a la Pachamama. Este ritual busca honrar a la Madre Tierra, agradeciendo su generosidad y pidiendo su protección para el año venidero. Se cree que la caña con ruda tiene propiedades purificadoras y protectoras, capaces de alejar las malas energías y atraer la buena suerte.

¿Cómo se toma la caña con ruda?

El ritual de la caña con ruda se realiza generalmente en ayunas, buscando limpiar el cuerpo y el espíritu de todo lo negativo. Existen diferentes formas de tomarla:

  • En tres sorbos, simbolizando la conexión con el pasado, el presente y el futuro.
  • En siete sorbos, representando los siete chakras o centros de energía del cuerpo.
  • De un solo trago, como un acto de valentía y entrega a la Pachamama.

Después de beber la caña con ruda, se acostumbra a verter un poco en la tierra, ya sea en el jardín o en una maceta, como una forma de "convidar" a la Pachamama. Al hacerlo, se pronuncia la frase "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayúdame, ayúdame", solicitando su protección y guía.

¿Qué hacer si olvidaste tomar la caña con ruda el 1 de agosto?

Aunque el 1 de agosto es el día principal para el ritual, no te preocupes si lo olvidaste. Puedes tomar la caña con ruda en cualquier momento de agosto, manteniendo la intención de agradecer a la Pachamama y pedir su bendición. Lo importante es realizar el ritual con fe y respeto, conectando con la energía de la Madre Tierra.

El Día de la Pachamama y el ritual de la caña con ruda son una oportunidad para reconectar con nuestras raíces ancestrales, honrar la naturaleza y agradecer por la abundancia que nos brinda. Es una celebración que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y a renovar nuestro compromiso con su cuidado y preservación.

Compartir artículo