Pronóstico del Tiempo en Rosario: ¿Qué esperar este 31 de Julio?

La información meteorológica se ha vuelto esencial para la vida moderna. Más allá de decidir qué ropa usar, los pronósticos impactan en sectores clave como el transporte, la agricultura y la prevención de desastres.

En un contexto de cambio climático, estar al tanto del clima es crucial. A continuación, te presentamos el pronóstico para Rosario este 31 de julio:

Pronóstico Detallado para Rosario

Según las previsiones, la probabilidad de precipitaciones en Rosario es baja durante el día (11%), pero se eleva significativamente durante la noche (99%).

La nubosidad será alta, alcanzando el 100% durante el día y el 98% por la noche. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 19 grados y una mínima de 16 grados. El índice de rayos ultravioleta llegará a un nivel de 1.

Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 35 kilómetros por hora tanto durante el día como por la noche.

Clima Típico de Rosario

Rosario se caracteriza por veranos calurosos y húmedos, e inviernos cortos, nublados y fríos. La temperatura anual varía entre 6°C y 31°C, aunque rara vez supera los 35°C o desciende por debajo de los 0°C. La precipitación anual promedio es de 1081 mm.

Pronóstico del Tiempo en Reconquista, Santa Fe

Para Reconquista, Santa Fe, el pronóstico indica una máxima de 25°C y una mínima de 13°C. Se esperan vientos de 17 km/h y una humedad promedio del 69%.

Por la mañana, no se prevén precipitaciones. Para la tarde y la noche, el pronóstico se mantiene sin lluvias, con vientos moderados del noreste.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El SMN es el organismo oficial encargado de recopilar y difundir información meteorológica en Argentina. A través de una red de estaciones y el uso de tecnología satelital, el SMN predice el clima, emite alertas tempranas y proporciona información crucial para diversos sectores.

Alertas Meteorológicas: ¿Qué significan?

Las alertas meteorológicas del SMN advierten sobre posibles amenazas climáticas, permitiendo a la población tomar precauciones y a las autoridades implementar medidas preventivas.

Compartir artículo