Granizo y Tormentas Afectan Buenos Aires: Demoras en Aeroparque

Alerta Amarilla por Tormentas Genera Caos en Aeroparque y San Nicolás

La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, incluyendo San Nicolás de los Arroyos, se encuentran bajo alerta amarilla debido a fuertes tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa precipitaciones de variada intensidad, actividad eléctrica, ráfagas de viento y la posible caída de granizo.

En Aeroparque Jorge Newbery, las condiciones climáticas adversas han provocado la demora de 56 vuelos. Fuentes internas informaron que las demoras se deben a las alertas intermitentes por actividad eléctrica, las cuales impiden la presencia de personal en la rampa por estrictas normas de seguridad internacionales.

Según Aeropuertos Argentina, ante una alerta roja por actividad eléctrica, se suspende la carga y descarga de equipajes, así como la asistencia de los señaleros en el estacionamiento de aviones. Esto genera una acumulación de demoras, ya que los vuelos no pueden despegar sin la carga correspondiente ni descargar pasajeros y equipaje al aterrizar.

Pronóstico Detallado para San Nicolás de los Arroyos

El pronóstico para San Nicolás de los Arroyos indica una temperatura máxima de 19°C y una mínima de 14°C. Se esperan vientos de 22 km/h y una humedad promedio del 77%. Para la mañana, se prevén lluvias leves, mientras que para la media mañana se anticipan precipitaciones de intensidad media. La tarde y la noche se esperan sin precipitaciones.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?

El SMN es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades.

¿Qué Significa una Alerta Meteorológica?

Una alerta meteorológica emitida por el SMN indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población y minimizar los riesgos asociados a eventos climáticos severos.

Compartir artículo