Cada 2 de agosto, el calendario litúrgico católico se viste de fiesta para honrar a Nuestra Señora de los Ángeles, una advocación mariana profundamente arraigada en la fe católica. Pero, ¿qué hace tan especial esta celebración y qué otros santos se conmemoran en esta fecha?
Nuestra Señora de los Ángeles: Un Origen Humilde y Milagroso
La historia de Nuestra Señora de los Ángeles nos traslada a Cartago, Costa Rica, en el año 1635. En una sociedad colonial marcada por la segregación, Juana Pereira, una joven mestiza, descubrió una pequeña imagen de la Virgen en una piedra tallada. A pesar de sus intentos por guardarla en diferentes lugares, la imagen siempre regresaba al mismo sitio donde fue encontrada. Este hecho fue interpretado como el deseo de la Virgen de establecer un lugar de oración para los humildes y los pobres.
La imagen, tallada en piedra local, representa a una Virgen de rostro dulce y rasgos delicados, sosteniendo al Niño Jesús. Su color plomizo con destellos dorados la convierte en una pieza única y venerada.
El Significado del Nombre Ángeles
El nombre “Ángeles” tiene raíces hebreas y significa “mensajera de Dios”. Hoy, miles de mujeres celebran su onomástico gracias a esta advocación mariana. La Virgen María, como Madre de Jesucristo, es considerada Reina y Señora de los Ángeles, ocupando un lugar de honor en la jerarquía celestial.
Otros Santos Celebrados el 2 de Agosto
Además de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto se conmemoran otros santos y beatos, enriqueciendo el santoral católico:
- San Sereno de Marsella
- Santa Centolla mártir
- San Eusebio de Vercelli
- San Máximo de Padua
- San Rutilio mártir
- San Betario de Carnuto
- San Esteban I papa
- San Pedro de Osma
- Beato Augusto Czartoryski
- Beato Francisco Calvo Burillo
- Beato Francisco Tomás Serer
El santoral católico es un reflejo de la rica historia de la Iglesia y de la vida de hombres y mujeres que, a través de su fe y testimonio, han dejado una huella imborrable en la historia del cristianismo.