La tragedia del fentanilo contaminado en Argentina, que ya suma 68 fallecidos confirmados, ha desatado una profunda investigación judicial que revela un complejo entramado societario en torno a HLB Pharma Group, el laboratorio responsable de la producción del medicamento. La magnitud del caso y la posible existencia de más víctimas mantienen en alerta a las autoridades sanitarias.
Fentanilo Contaminado: Un Brote Mortal
Dos lotes de fentanilo, contaminados con bacterias multirresistentes como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, fueron distribuidos por HLB Pharma en diversas provincias, incluyendo Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos lotes se administraron a pacientes en unidades de cuidados intensivos de aproximadamente veinte centros de salud, con consecuencias devastadoras.
Investigación Judicial en Curso
La investigación, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, liderada por el juez Ernesto Kreplak, busca determinar el alcance total del daño causado y recuperar los lotes restantes del medicamento. El dictamen judicial revela un "entramado societario complejo" con "maniobras tendientes a evadir y/u ocultar posibles conductas ilícitas". Se ha procedido a la inhibición de bienes de los investigados.
El Entramado Societario al Descubierto
La investigación ha desenterrado una red de firmas vinculadas a HLB Pharma, con actividades comerciales diversas, muchas de ellas sin aparente relación entre sí. Esta complejidad dificulta la tarea de determinar la responsabilidad directa en la contaminación del fentanilo y las posibles irregularidades que permitieron su distribución.
- Búsqueda exhaustiva de todos los lotes contaminados.
- Identificación de los responsables en cada etapa de la producción y distribución.
- Evaluación de los protocolos de seguridad y control de calidad del laboratorio.
La tragedia del fentanilo contaminado ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los controles sanitarios y garantizar la seguridad de los medicamentos que se administran a los pacientes. La investigación judicial continúa avanzando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.