Fentanilo Contaminado: Aumentan las Víctimas y la Investigación se Extiende a Córdoba

La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agudiza. La investigación sobre las ampollas contaminadas del laboratorio HLB Pharma Group SA se extiende a la provincia de Córdoba, sumando nuevas víctimas y elevando la preocupación en el sistema de salud. La justicia federal de La Plata investiga formalmente 68 fallecimientos, pero familiares de afectados aseguran que la cifra real supera las 70 personas.

El Testimonio de una Familia Destrozada

El caso de Leonel Ayala, quien falleció tras recibir fentanilo del lote contaminado 31.202, es uno de los más impactantes. Su hermano, Alejandro Ayala, relató a Infobae cómo Leonel se descompensó repentinamente luego de mostrar una evolución favorable tras una intervención quirúrgica. "Estaba perfecto. De un día para el otro comienza a descompensarse, no sabíamos por qué…", lamentó.

La familia Ayala denuncia que el Hospital Italiano no informó espontáneamente sobre la administración del fentanilo contaminado, información que obtuvieron gracias a la presión ejercida por su abogada.

Investigación en Curso y Nuevas Sospechas

El juez federal Ernesto Kreplak incorporó 20 nuevas historias clínicas remitidas por hospitales públicos y privados de todo el país. Los pacientes recibieron ampollas de fentanilo fabricado por HLB Pharma Group S.A., en asociación con Ramallo S.A., y fallecieron tras registrar infecciones bacterianas graves, especialmente por Klebsiella y Ralstonia.

En Córdoba, se investiga la muerte de un paciente y se mantiene bajo la lupa una clínica donde se distribuyeron más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados. Entre los pacientes afectados, se encuentra un bebé de tres meses en estado crítico.

Lotes Contaminados y Falta de Información

La ANMAT identificó varios lotes de fentanilo contaminado de HLB Farma. La falta de información y la lentitud en la comunicación por parte de algunos centros de salud dificultan el seguimiento de los casos y generan incertidumbre entre los familiares de las víctimas.

La gravedad de la situación exige una investigación exhaustiva y transparente para determinar las responsabilidades y evitar que tragedias como estas se repitan. Es crucial que las autoridades sanitarias refuercen los controles y garanticen la seguridad de los medicamentos que se administran a los pacientes.

Compartir artículo