El torneo WTA 1000 de Montreal está llegando a su punto culminante, y las semifinales prometen duelos electrizantes. Una de las principales protagonistas es Elena Rybakina, quien avanzó a esta instancia luego del retiro de su oponente, Marta Kostyuk, debido a una lesión en la muñeca derecha.
El camino de Rybakina a las semifinales
Rybakina, la campeona de Wimbledon 2022 y líder en aces en el circuito WTA, se enfrentaba a Kostyuk en los cuartos de final. La ucraniana, que había tenido una destacada participación en el torneo, solicitó un tiempo médico tras perder los dos primeros juegos del partido debido a problemas en su muñeca. A pesar del dolor, continuó jugando, pero finalmente se vio obligada a retirarse en el segundo set, con un marcador de 6-1, 2-1 a favor de Rybakina.
Este avance lleva a Rybakina a las semifinales donde se enfrentará a la joven sensación canadiense Victoria Mboko. Mboko, de tan solo 18 años, ha sorprendido a todos con su juego y su aplomo en la cancha. Su camino a las semifinales incluyó una victoria sobre la primera sembrada, Coco Gauff, lo que la convierte en una rival a tener en cuenta.
Otras semifinalistas: Osaka y Tauson
La otra semifinal enfrentará a Naomi Osaka, la ex número uno del mundo y ganadora de cuatro Grand Slams, contra Clara Tauson, quien se encuentra en el mejor momento de su carrera y está cerca de ingresar al Top 10 del ranking WTA.
El torneo de Montreal ha sido testigo de emocionantes partidos y sorpresas, y las semifinales prometen aún más drama y tenis de alto nivel. ¿Quién se alzará con el título?
El fenómeno Mboko
Victoria Mboko se ha convertido en la gran revelación del torneo. Su juego recuerda al de Bianca Andreescu, quien hace seis años llegó a las semifinales del Canadian Open siendo adolescente y luego ganó el US Open. La joven canadiense ha demostrado una calma inusual para su edad, factor que, según ella, es clave para manejar los momentos de presión.
“No quiero decir que haya un secreto”, comentó Mboko a la prensa. “Creo que mantener la calma en situaciones estresantes es clave para lograr lo que quieres en esos momentos críticos.”