El Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, Argentina, es escenario de una noticia que llena de esperanza a los conservacionistas: el nacimiento de un cachorro de yaguareté. Este evento marca el primer nacimiento confirmado en la naturaleza en la región en más de tres décadas, un hito crucial para la recuperación de esta especie en peligro de extinción.
Nalá y su cachorro: Un símbolo de esperanza
La protagonista de esta historia es Nalá, una yaguareté hembra que fue reinsertada en el parque hace aproximadamente un año. Recientemente, fue avistada junto a su cría a orillas del Río Bermejo, confirmando las sospechas que los investigadores tenían desde hace meses. Este avistamiento fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes capturaron las primeras imágenes del cachorro.
El nacimiento de este yaguareté es un resultado directo de los esfuerzos de reintroducción liderados por la Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales. El proyecto comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario, y la construcción de un centro de reintroducción donde se reprodujo con Tania, una hembra en cautiverio. De esta unión nacieron Nalá y Takajay.
Un largo camino hacia la recuperación
La situación del yaguareté en la región chaqueña ha sido crítica durante décadas. Desde 1990 no se habían confirmado registros de hembras en la provincia del Chaco, lo que llevó a considerar a la especie extinta localmente. Sin embargo, iniciativas como esta ofrecen una luz de esperanza.
“Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo. Estaba navegando, subiendo río arriba; los vi y quedé impresionado con su hermosura”, relató Soraire, describiendo el emocionante encuentro.
- El nacimiento representa un hito en la conservación del yaguareté en la región.
- Nalá fue reinsertada en el Parque Nacional El Impenetrable.
- El proyecto de reintroducción comenzó en 2019.
Este nacimiento se suma a las buenas noticias de la reintroducción de una población en los Esteros del Iberá, consolidando la restauración del gran felino en el norte argentino. Los esfuerzos continúan para asegurar que esta nueva generación de yaguaretés prospere y contribuya a la salud del ecosistema chaqueño.