Voucher Educativo 2025: Fecha de Pago de Agosto y Montos Confirmados

El programa de Vouchers Educativos continúa en agosto de 2025, brindando apoyo económico a familias que educan a sus hijos en colegios privados subvencionados. Los beneficiarios ya pueden consultar la fecha y el monto a percibir este mes.

¿Cuándo se paga el Voucher Educativo en Agosto?

Según lo informado, los pagos correspondientes al mes de julio se realizarán entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto. Es importante destacar que el monto del voucher para este mes se estima en alrededor de $20.000.

Historial de Pagos

El Ministerio de Capital Humano ha mantenido el siguiente cronograma de pagos:

  • Junio: Se abonaron las cuotas correspondientes a abril y mayo (un total de $40.000).
  • Julio: Se abonó la cuota correspondiente a junio.

¿Qué hacer si no recibí el pago?

Si aún no has recibido el pago y tienes dudas sobre el estado de tu solicitud, se recomienda:

  • Esperar: En algunos casos, puede haber demoras en el procesamiento de los pagos.
  • Contactar a Capital Humano: Intenta comunicarte con el Ministerio para obtener información sobre tu caso específico.
  • Llamar a ANSES: Puedes llamar al 130 para consultar sobre el estado de tu solicitud.
  • Enviar un correo electrónico: Escribe a voucherseducativos@educacion.gob.ar para plantear tus dudas y consultas.

¿Cómo Consultar el Estado de la Solicitud?

Para verificar el estado de tu solicitud del Voucher Educativo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Vouchers Educativos.
  2. Accede con tu usuario y contraseña de Mi Argentina.
  3. Dirígete a la sección 'Menores a Cargo'.
  4. Busca el subtítulo 'Estado de Solicitud' para verificar si tu solicitud ha sido aprobada o rechazada.

Es crucial recordar que no todos los solicitantes son elegibles para el voucher. El programa está destinado a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos y cuyas solicitudes han sido aprobadas.

El Voucher Educativo cubre hasta el 50% del arancel mensual en colegios privados con subvención estatal, representando un importante alivio económico para muchas familias argentinas.

Compartir artículo