Juicio YPF: Incertidumbre y Rumores de Hackeo en la Decisión Clave

La resolución de la Corte de Apelaciones de Nueva York sobre el juicio contra YPF mantiene en vilo a los mercados y al gobierno argentino. La decisión, que podría llegar en las próximas horas, determinará si se mantiene la suspensión de la orden que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera, se ejecuta el fallo, o se devuelve el expediente a la jueza Loretta Preska.

Posibles Escenarios y Advertencias del Gobierno

El Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, declaró que un fallo adverso sería “incumplible” para el país, generando preocupación sobre las consecuencias económicas. La incertidumbre se suma a los rumores de un posible hackeo ruso al sistema Pacer, donde se siguen los expedientes judiciales, incluyendo el caso YPF.

Rumores de Hackeo Ruso: ¿Qué se Sabe?

Según reportes del New York Times, se investiga la posible participación de Rusia en filtraciones de información de los tribunales federales. El ex subprocurador del Tesoro de la Nación, Sebastián Soler, expresó su preocupación, recordando incidentes similares durante el juicio por la deuda de 2001.

El Impacto en los Mercados

A pesar de la incertidumbre, las acciones argentinas en Wall Street mostraron una tendencia positiva, aunque los títulos de YPF experimentaron una ligera caída. Los analistas están atentos a la decisión de la Corte de Apelaciones, que podría tener un impacto significativo en la economía argentina.

  • Posibles Decisiones: Mantener la suspensión, levantarla u ordenar a Argentina a presentar otra garantía.
  • Impacto Económico: Un fallo adverso podría generar una crisis económica.
  • Próximos Pasos: Si la decisión no es favorable, Argentina podría apelar a la Corte Suprema de EEUU.

La situación sigue siendo incierta, y los próximos días serán cruciales para determinar el futuro del juicio contra YPF y su impacto en Argentina.

Compartir artículo