Homenaje a San Martín: Feriado y Desfile Cívico-Militar en San Isidro

El 17 de agosto, Argentina conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, figura clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este año, la fecha coincide con un domingo, por lo que el Gobierno Nacional dispuso el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos, generando un fin de semana largo para el descanso y la recreación.

San Martín: El Padre de la Patria

José de San Martín, nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778, dedicó su vida a la lucha por la libertad. Su formación militar comenzó a temprana edad en España, donde sirvió durante 22 años. A su regreso a Argentina, se unió a la causa independentista, liderando campañas militares decisivas.

Su legado se extiende a través del Cruce de los Andes, una hazaña militar sin precedentes, y las victorias en las batallas de Chacabuco y Maipú, que liberaron a Chile del dominio español. San Martín falleció el 17 de agosto de 1850 en Francia, a los 72 años. Desde 1880, sus restos descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por granaderos.

Desfile Cívico-Militar en San Isidro

En conmemoración del 175º aniversario del fallecimiento del General San Martín, el Municipio de San Isidro organizó un gran desfile cívico-militar el domingo 17 de agosto. Más de 2.300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad participaron en el evento, que se desarrolló sobre la avenida Márquez.

Un Evento para Toda la Familia

El desfile incluyó la participación de niños, adultos mayores y trabajadores de la salud. Las columnas militares y de seguridad, con representantes del Ejército, la Policía Federal y Bonaerense, Prefectura Naval y Bomberos Voluntarios, desfilaron durante dos horas. El público pudo apreciar tanques, blindados, vehículos a rueda y a oruga, equipos de combate, motos, camiones, botes y puentes, así como autos clásicos particulares y de coleccionistas militares. El evento generó cortes de tránsito para facilitar el despliegue y garantizar la seguridad de los asistentes.

Este tipo de homenajes son importantes para recordar y valorar el legado de figuras históricas como José de San Martín, cuyo compromiso y liderazgo fueron fundamentales para la construcción de la Argentina independiente.

Compartir artículo