El rock argentino está de fiesta. A 50 años de su lanzamiento, el supergrupo Porsuigieco, integrado por Charly García, León Gieco, María Rosa Yorio, Nito Mestre y Raúl Porchetto, se reunió para celebrar la reedición remasterizada de su único e icónico álbum. Este hito marca un momento significativo en la historia de la música nacional y revive el espíritu de una época dorada.
Un Reencuentro Emotivo
El encuentro tuvo lugar en el Estudio Crazy Diamond, propiedad del reconocido ingeniero de sonido Gustavo Gauvry. Allí, los cinco músicos pudieron escuchar la versión definitiva del álbum remasterizado, que incluirá dos canciones remezcladas: “El fantasma de Canterville” (un clásico de Charly García inspirado en Oscar Wilde) y “La mamá de Jimmy” (un tema emblemático de León Gieco). Además, la reedición contará con un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo.
El Rescate del Catálogo de Music Hall
La reedición de este álbum es posible gracias al trabajo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que recuperó el catálogo histórico del sello Music Hall y firmó un acuerdo con el sello DBN para reeditar el material a partir de la cinta máster original. Bernabé “Buco” Cantlon, presidente del INAMU, destacó que este reencuentro fue un proceso largo y que solo tenía sentido si los cinco integrantes estaban de acuerdo y participaban activamente.
Según relata Página/12, el ambiente durante el reencuentro fue cargado de emoción y camaradería. Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio compartieron anécdotas y recuerdos de la época en que formaron Porsuigieco. La reedición del álbum estará disponible en vinilo, CD y plataformas digitales, permitiendo a nuevas generaciones descubrir la magia de este supergrupo.
- Vinilo: Edición limitada con arte original restaurado.
- CD: Versión remasterizada con bonus tracks.
- Digital: Disponible en todas las plataformas de streaming.
Este lanzamiento no solo es un homenaje a la trayectoria de Porsuigieco, sino también un reconocimiento a la importancia de preservar y difundir el patrimonio musical argentino.