Las elecciones en Santa Fe, programadas para el domingo 29 de junio de 2025, marcarán un hito en la renovación de autoridades locales. En Rosario y el resto de la provincia, los ciudadanos elegirán intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales, definiendo el rumbo político y administrativo de sus comunidades.
Rosario en el Centro de la Escena Política Santafesina
Rosario, como una de las ciudades más importantes de Santa Fe, se encuentra en el centro de la atención política. La contienda electoral en esta ciudad no solo definirá su liderazgo local, sino que también servirá como un termómetro del apoyo al gobierno provincial encabezado por Maximiliano Pullaro. El gobernador buscará consolidar su influencia en el territorio santafesino a través de los resultados de estas elecciones.
El acto central por el Día de la Bandera, celebrado recientemente en Rosario, sirvió como plataforma para el mensaje de Pullaro: “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos. La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”. Este discurso resalta la importancia de la identidad y la unidad en un contexto político desafiante.
¿Dónde Voto en Rosario? Consultá el Padrón Electoral
Para participar en las elecciones, es fundamental que los ciudadanos rosarinos verifiquen su lugar de votación en el padrón electoral. El Tribunal Electoral de Santa Fe pone a disposición una plataforma online donde se puede consultar el padrón con el número de DNI. Asegúrate de conocer tu mesa y establecimiento de votación antes del 29 de junio para evitar contratiempos.
¿Qué pasa si no voté en las elecciones anteriores?
Una pregunta frecuente entre los votantes es qué sucede si no participaron en elecciones previas. El Tribunal Electoral de Santa Fe ha aclarado que, aunque un elector no haya votado en elecciones anteriores, sigue habilitado para sufragar en las elecciones de 2025. Sin embargo, conserva su condición de infractor hasta regularizar la falta, ya sea abonando la multa correspondiente o justificando la ausencia.
El Código Electoral consagra la obligatoriedad del voto para los ciudadanos de 18 a 70 años y fija multas que oscilan entre $50 y $500 para quienes falten sin causa válida. Además, existen restricciones para realizar trámites públicos hasta cancelar la infracción. Es importante destacar que la ley prioriza el ejercicio del derecho al voto, por lo que la omisión previa no impide la participación en las elecciones actuales.
Regularización de Infracciones
Para regularizar la situación de infractor, el ciudadano puede pagar la multa a través de estampilla fiscal o medios digitales habilitados. Una vez abonada la sanción, el elector queda inmediatamente rehabilitado y la anotación de infractor desaparece. En caso de reincidencia, el monto de la multa puede aumentar, dependiendo del criterio del juez electoral.
Padrón de Extranjeros Residentes
El padrón electoral incluye un listado específico para extranjeros residentes, elaborado por la Secretaría Electoral santafesina. Este padrón permite a los extranjeros participar en las categorías provinciales y municipales, siempre y cuando figuren en dicho listado.
¿Quiénes están exentos de votar?
La normativa nacional establece cuatro supuestos de exención para el voto:
- Mayores de 70 años: Conservan el derecho al voto, pero no la obligación.
- Jueces y auxiliares de la Justicia Electoral: En ejercicio de sus funciones durante el día de la elección.
- Personas que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deben votar: Deben justificar su ausencia ante la autoridad policial más cercana.
- Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor: Deben presentar un certificado médico que acredite su condición.
Preparate para las Elecciones en Rosario
Con la fecha de las elecciones acercándose, es crucial que los ciudadanos de Rosario se informen sobre los candidatos, sus propuestas y los procedimientos de votación. Participar activamente en el proceso electoral es fundamental para fortalecer la democracia y construir un futuro mejor para la ciudad y la provincia.
No olvides consultar el padrón electoral para saber dónde votar y, en caso de haber faltado a elecciones anteriores, regularizar tu situación para evitar inconvenientes. ¡Tu voto hace la diferencia!