La provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones del próximo domingo con un innovador sistema de triple chequeo para garantizar la transparencia en la apertura de las mesas. El gobierno provincial, liderado por el ministro Carlos Bianco, busca asegurar un proceso electoral pacífico y transparente en los 6.934 locales de votación, que albergarán un total de 41.189 mesas.
Triple Chequeo Digital para la Apertura de Mesas
El sistema de triple chequeo, desarrollado a través de una aplicación web, permitirá monitorear en tiempo real la apertura de todas las mesas en el territorio bonaerense. Este sistema involucra al personal policial asignado a las escuelas, a los delegados electorales designados por la Junta Electoral, y a fiscales electrónicos que estarán presentes a partir de las 17 horas.
El Comando Electoral Provincial, encabezado por el Ministerio de Seguridad bonaerense a cargo de Javier Alonso, dispondrá de un amplio despliegue de seguridad con 34.778 efectivos, incluyendo policías provinciales y fuerzas federales.
Advierten sobre el Riesgo de Abstención
Sin embargo, las elecciones también se enfrentan al desafío de la abstención. El consultor Manuel Zunino advierte que una alta abstención podría perjudicar al Gobierno. Zunino, en diálogo con Infobae en Vivo, señaló que casi la mitad de los votantes cree que ir a votar no cambia nada, reflejando un clima de desconfianza y desafección ciudadana.
Zunino también analizó el impacto del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde audios filtrados implican a Karina Milei en un esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos. Si bien la hermana del presidente no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Este escándalo, según Zunino, ha provocado una caída en la imagen del presidente Javier Milei y un aumento en la preocupación ciudadana por la corrupción.
El consultor interpretó que el contexto de crisis económica opera como un amortiguador inicial para el oficialismo, eclipsando otros debates. Sin embargo, el impacto del caso ANDIS y la desmotivación ciudadana podrían influir en el resultado final de las elecciones bonaerenses.