Lali Espósito, tras agotar cuatro shows en el Estadio Vélez Sarsfield, incendió el escenario y las redes con el estreno de su nueva canción, "Payaso". El tema, perteneciente a su disco No vayas a atender cuando el demonio llama, fue presentado en la previa de las elecciones y rápidamente generó debate por sus aparentes referencias a Javier Milei.
Si bien no es tan directa como "Fanático", cuyo videoclip ya apuntaba al mandatario, "Payaso" contiene alusiones que muchos interpretan como dirigidas al presidente. La frase "Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas", es una clara referencia al león, animal que simboliza el espacio político de Milei.
El videoclip, con un payaso calvo y triste como protagonista, refuerza esta interpretación. Lali explicó que la canción fue escrita hace dos años, antes de "Fanático", dejando abierta la interpretación sobre a quién va dirigida.
Este tema se suma a otras producciones recientes de Lali donde la artista despliega un lenguaje crítico, cargado de ironía y referencias al contexto político actual. Su postura no ha estado exenta de críticas, incluso Ángel de Brito opinó desde Europa sobre la explícita postura política de la artista, generando un debate en redes sociales.
La controversia se enciende aún más si consideramos el escándalo que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, que denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
¿Es "Payaso" una crítica velada a la gestión actual, o una simple expresión artística? La respuesta, como suele suceder, queda abierta a la interpretación del público.
Lali en Vélez: Un Show con Mensaje
El show de Lali en Vélez fue un despliegue de energía y talento. La artista demostró su versatilidad, combinando espectáculo visual, potencia escénica y un fuerte contenido simbólico. El cierre con "Payaso" fue el broche de oro de dos noches inolvidables para sus fans.
La pregunta que queda en el aire es: ¿seguirá Lali utilizando su música como plataforma para expresar su opinión política? Solo el tiempo lo dirá.