¡Buenas noticias para Villa Traful y Meliquina! Se están acelerando los trámites para pavimentar el camino de acceso a Villa Traful desde la Ruta Nacional 237. Esta obra, largamente esperada, promete transformar la conectividad entre estos dos emblemáticos destinos turísticos de la provincia de Neuquén.
Un crédito millonario para un cambio radical
La iniciativa se financia con un crédito de 150 millones de dólares gestionado ante el Banco Mundial. El objetivo principal es pavimentar los accesos principales de ambas localidades, conectándolas de manera más eficiente con la Ruta Nacional 237.
El gobernador de Neuquén ha enfatizado que esta obra es mucho más que un simple mejoramiento de la transitabilidad. La considera una política de Estado fundamental para el desarrollo turístico de la región. "La pavimentación del acceso a Villa Traful y Meliquina es fundamental para garantizar un crecimiento sostenido, inclusivo y ordenado, en línea con el modelo de provincia que estamos proyectando", afirmó.
¿Por qué es tan importante el asfalto?
Villa Traful, ubicada en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, y Meliquina, en la región de los Siete Lagos, dependen en gran medida de la calidad de sus accesos para potenciar su oferta turística. La falta de pavimento ha sido históricamente una limitación, generando dificultades de acceso en invierno, altos costos de traslado y menor competitividad frente a otros destinos patagónicos.
- Aumento del flujo turístico anual y extensión de la temporada.
- Mejora de la seguridad vial.
- Facilitación del acceso para prestadores turísticos, productores y comerciantes.
- Desarrollo urbano armónico y reducción de la presión sobre el medio ambiente.
Con esta inversión, Villa Traful y Meliquina se preparan para un futuro de mayor crecimiento y prosperidad, consolidándose como destinos turísticos de primer nivel en la Patagonia Argentina.