Dólar Blue en Alerta: ¿Intervención Oficial Frena la Suba? ¡Entérate!

Dólar Blue Bajo Presión: ¿Muralla Oficial Contiene la Furia?

El mercado cambiario argentino vive momentos de alta tensión. Septiembre cerró con fuertes oscilaciones y el dólar blue sintió la presión. Operadores detectaron intervenciones del Banco Central (BCRA) para contener la cotización, especialmente en el mercado mayorista, donde el tipo de cambio alcanzó los $1450.

El dólar oficial también experimentó presión alcista, llegando a $1400 en el Banco Nación. La estrategia del gobierno de mostrar una plaza cambiaria estable se vio desafiada por una fuerte demanda de dólares.

El contado con liquidación (CCL) superó los $1544, mientras que los contratos de futuros de diciembre se negociaron a $1605, evidenciando la incertidumbre en el mercado. La reciente medida del BCRA de reponer la restricción cruzada, bloqueando el acceso al MEP/CCL por 90 días a quienes operen en el mercado oficial, busca moderar la demanda, pero su efectividad aún está por verse.

La volatilidad cambiaria impacta directamente en la economía, generando incertidumbre en precios y decisiones de inversión. Analistas advierten sobre la necesidad de medidas más profundas para estabilizar el mercado y recuperar la confianza.

La pregunta clave es si la intervención oficial será suficiente para contener la escalada del dólar blue o si se avecinan nuevas turbulencias en el horizonte económico argentino. Estaremos atentos a las próximas jornadas para analizar la evolución del mercado y las medidas que pueda tomar el gobierno.

¿Qué esperar del dólar blue en octubre?

  • Continuación de la presión alcista debido a la incertidumbre económica.
  • Posible intervención del BCRA para contener la cotización.
  • Impacto de las medidas del gobierno en la demanda de dólares.
  • Atención a los indicadores económicos clave, como la inflación y las reservas del BCRA.

Compartir artículo